Insultos en gallego: 75 expresiones coloridas para maldecir

Written by
Ernest Bio Bogore

Reviewed by
Ibrahim Litinine

Todos hemos tenido días en los que necesitamos desahogarnos. Y cuando viajas a Galicia, conocer el vocabulario local puede ser fundamental, especialmente si quieres entender qué te están diciendo o expresar tu frustración de manera auténtica.
En este artículo, te mostraremos los insultos y malas palabras más comunes en gallego, desde los más suaves hasta los más fuertes. Te explicaremos cuándo usarlos (¡o mejor no hacerlo!) y cómo pronunciarlos correctamente.
45 Expresiones cotidianas de insultos en gallego
Antes de adentrarnos en el mundo de los insultos gallegos, es importante entender que, como en muchas culturas, el contexto es fundamental. Lo que puede sonar como un terrible insulto en un contexto, podría ser un término cariñoso entre amigos en otro.
El uso adecuado de las malas palabras en gallego depende de varios factores:
- La relación que tienes con la persona
- El contexto social en el que te encuentras
- La intensidad de tu emoción
- Si estás en un entorno rural o urbano
- La edad de la persona con quien hablas
A continuación, te presentamos algunas de las expresiones más comunes que podrías escuchar (o usar con precaución):
Insultos suaves para situaciones cotidianas
- Parvo/a - Tonto/a Pronunciación: [ˈpaɾβo/a] Ejemplo: "Non seas parvo e escoita o que che digo."
- Baboso/a - Adulador excesivo, empalagoso Pronunciación: [baˈβoso/a] Ejemplo: "Déixame en paz, baboso."
- Langrán - Holgazán, vago Pronunciación: [lanˈɡɾan] Ejemplo: "Ese rapaz é un langrán, nunca quere traballar."
- Lacazán - Perezoso Pronunciación: [lakaˈθan] Ejemplo: "Levántate do sofá, lacazán!"
- Pillabán - Pícaro, travieso Pronunciación: [piʎaˈβan] Ejemplo: "Es un pillabán, sempre facendo bromas."
- Baldragas - Persona sin carácter Pronunciación: [balˈdɾaɣas] Ejemplo: "Non sexas baldragas e deféndete."
- Farrulleiro - Mentiroso Pronunciación: [faruˈʎejɾo] Ejemplo: "Non creo nada do que di ese farrulleiro."
- Nugallán - Vago, perezoso Pronunciación: [nuɣaˈʎan] Ejemplo: "Ponte a traballar, nugallán."
- Lambón - Goloso, adulador Pronunciación: [lamˈbon] Ejemplo: "Non sexas lambón co xefe."
- Badulaque - Persona poco seria Pronunciación: [baðuˈlake] Ejemplo: "Non confíes nese badulaque."
Insultos de intensidad media
- Burro - Terco, ignorante Pronunciación: [ˈburo] Ejemplo: "Es máis burro que un arado!"
- Papón - Glotón, comilón Pronunciación: [paˈpon] Ejemplo: "Deixa algo para os demais, papón!"
- Tumbalobos - Persona corpulenta y tosca Pronunciación: [tumbaˈloβos] Ejemplo: "Ese tumbalobos rompeu a cadeira."
- Lareto - Hablador excesivo Pronunciación: [laˈɾeto] Ejemplo: "Cala un pouco, lareto, que falas demasiado."
- Mentirán - Mentiroso Pronunciación: [mentiˈɾan] Ejemplo: "Non creas nada do que di ese mentirán."
- Trapalleiro - Embustero, tramposo Pronunciación: [tɾapaˈʎejɾo] Ejemplo: "É un trapalleiro, sempre inventando historias."
- Fodechinchos - Entrometido Pronunciación: [foðeˈtʃintʃos] Ejemplo: "Non sexas fodechinchos, isto non vai contigo."
- Larchán - Tacaño Pronunciación: [laɾˈtʃan] Ejemplo: "Paga ti esta vez, larchán."
- Lambecús - Adulador Pronunciación: [lambeˈkus] Ejemplo: "Non sexas lambecús co xefe."
- Botafumeiro - Adulador exagerado Pronunciación: [botafuˈmejɾo] Ejemplo: "Déixate de botafumeiros e di a verdade."
Cómo insultar a alguien por su inteligencia en gallego
En Galicia, como en muchas culturas, los insultos relacionados con la inteligencia son muy comunes. Estos varían desde términos suaves y casi cariñosos hasta expresiones más ofensivas.
La forma adecuada de usar estos insultos depende de:
- Si estás bromeando o realmente enfadado
- La confianza que tienes con la persona
- El tono de voz que utilizas
- Paspán - Tonto, despistado Pronunciación: [pasˈpan] Ejemplo: "Mira por onde vas, paspán!"
- Pastrán - Torpe, descuidado Pronunciación: [pasˈtɾan] Ejemplo: "Es un pastrán, sempre rompendo cousas."
- Aparvado - Atontado Pronunciación: [apaɾˈβaðo] Ejemplo: "Quedou aparvado mirando para o teito."
- Apalermado - Embobado, atontado Pronunciación: [apaleɾˈmaðo] Ejemplo: "Espertate, que pareces apalermado!"
- Paifoco - Bobo, simple Pronunciación: [pajˈfoko] Ejemplo: "Non seas paifoco e pensa un pouco."
- Papanatas - Ingenuo, crédulo Pronunciación: [papaˈnatas] Ejemplo: "Es un papanatas, crees todo o que che din."
- Torombo - Tonto, despistado Pronunciación: [toˈɾombo] Ejemplo: "Espabila, torombo!"
- Pasmón - Atontado, sorprendido Pronunciación: [pasˈmon] Ejemplo: "Quedou coma un pasmón cando lle dixeron a noticia."
Insultos relacionados con el comportamiento en gallego
Los gallegos tienen un rico vocabulario para describir comportamientos molestos o inapropiados. Estos insultos suelen reflejar la importancia del trabajo duro y la honestidad en la cultura gallega.
- Tarambaina - Persona alocada, irreflexiva Pronunciación: [taɾamˈbajna] Ejemplo: "Non fagas caso a ese tarambaina."
- Folgazán - Holgazán Pronunciación: [folɡaˈθan] Ejemplo: "Ponte a traballar dunha vez, folgazán!"
- Lareta - Hablador excesivo Pronunciación: [laˈɾeta] Ejemplo: "Non para de falar, é unha lareta."
- Enredante - Liante, alborotador Pronunciación: [enɾeˈðante] Ejemplo: "Sempre estás armando lío, enredante!"
- Lercho - Sucio, desaliñado Pronunciación: [ˈleɾtʃo] Ejemplo: "Láva esas mans, lercho!"
- Lambetas - Adulador Pronunciación: [lamˈbetas] Ejemplo: "Non sexas lambetas, sé sincero."
- Famento - Hambriento, avaricioso Pronunciación: [faˈmento] Ejemplo: "Pareces un famento, comendo así."
- Faldeiro - Mujeriego Pronunciación: [falˈdejɾo] Ejemplo: "É un faldeiro, sempre detrás das rapazas."
Insultos fuertes en gallego
Aunque no recomendamos usar estos insultos en la vida cotidiana, es importante conocerlos para entender cuando alguien está realmente enfadado. Estos se usan en situaciones de conflicto intenso.
- Cabrón - Persona malvada o que ha hecho daño Pronunciación: [kaˈβɾon] Ejemplo: "É un cabrón, fixo dano a propósito."
- Fillo de puta - Hijo de puta Pronunciación: [ˈfiʎo ðe ˈputa] Ejemplo: "Ese fillo de puta roubou o meu coche."
- Malnacido - Malvado, cruel Pronunciación: [malnaˈθiðo] Ejemplo: "Só un malnacido faría algo así."
- Carallán - Persona despreciable Pronunciación: [kaɾaˈʎan] Ejemplo: "Es un carallán, sempre facendo dano."
- Hostia - Expresión de sorpresa o insulto fuerte Pronunciación: [ˈostja] Ejemplo: "¡Hostia! ¿Que fixeches?"
- Merda - Mierda Pronunciación: [ˈmeɾða] Ejemplo: "Isto é unha merda."
- Cona - Coño (vulgar) Pronunciación: [ˈkona] Ejemplo: "¡Cona! Que susto me deches."
- Carallo - Pene (vulgar, también usado como expresión de sorpresa) Pronunciación: [kaˈɾaʎo] Ejemplo: "¡Carallo! Non podo crelo."
- Mexamerda - Persona despreciable Pronunciación: [meʃaˈmeɾða] Ejemplo: "Ese mexamerda non vai volver por aquí."
Expresiones e insultos tradicionales gallegos
Galicia tiene una rica tradición oral y muchos insultos que tienen raíces en la vida rural y las tradiciones antiguas. Estos insultos tienen un encanto especial y a menudo reflejan la vida cotidiana de antaño.
- Pousafoles - Persona lenta, perezosa Pronunciación: [pousaˈfoles] Ejemplo: "Non seas pousafoles e remata o traballo."
- Rañolas - Tacaño Pronunciación: [raˈɲolas] Ejemplo: "É un rañolas, nunca paga nada."
- Lambisqueiro - Goloso, adulador Pronunciación: [lambisˈkejɾo] Ejemplo: "Sempre foi un lambisqueiro co xefe."
- Rachado - Loco, alocado Pronunciación: [raˈtʃaðo] Ejemplo: "Está rachado, conducindo así."
- Baldreu - Persona de mal vivir Pronunciación: [balˈdɾew] Ejemplo: "Ese baldreu sempre está metido en problemas."
- Ornear - Rebuznar (insulto comparando a alguien con un burro) Pronunciación: [oɾneˈaɾ] Ejemplo: "Deixa de ornear e fala coma unha persoa."
- Lacón con grelos - Insulto irónico (literalmente un plato tradicional) Pronunciación: [laˈkon kon ˈɡɾelos] Ejemplo: "Es un lacón con grelos, non entendes nada."
Insultos basados en animales en gallego
En la cultura gallega, con fuertes raíces rurales, muchos insultos toman como referencia el comportamiento de los animales. Estos insultos suelen ser coloridos y muy descriptivos.
- Porco - Cerdo, sucio Pronunciación: [ˈpoɾko] Ejemplo: "Limpa o cuarto, porco!"
- Raposo - Zorro, astuto en sentido negativo Pronunciación: [raˈposo] Ejemplo: "Non confíes nel, é un raposo."
- Sapoconcho - Tortuga, lento Pronunciación: [sapoˈkontʃo] Ejemplo: "Dáte présa, sapoconcho!"
- Besta - Bestia, bruto Pronunciación: [ˈbesta] Ejemplo: "Compórtate, non sexas besta."
- Burro - Burro, terco o ignorante Pronunciación: [ˈburo] Ejemplo: "Es máis burro que un arado."
- Galiña - Gallina, cobarde Pronunciación: [ɡaˈliɲa] Ejemplo: "Non sexas galiña e atrévete."
- Corvo - Cuervo, de mal agüero Pronunciación: [ˈkoɾβo] Ejemplo: "Sempre traes malas noticias, corvo."
La cultura de los insultos en gallego
Los insultos en gallego reflejan la rica cultura y la historia de Galicia. A menudo, el uso de estos insultos varía significativamente entre las zonas rurales y urbanas, y entre las diferentes generaciones.
En Galicia, el uso de insultos suaves puede ser incluso una muestra de cariño entre amigos cercanos. La retranca gallega (ironía y humor ácido) utiliza frecuentemente insultos suaves para crear un ambiente de complicidad.
Tradicionalmente, los insultos gallegos estaban muy vinculados a la tierra, el trabajo y los animales, reflejando la vida rural predominante durante siglos. Los términos como "langrán", "folgazán" o "lacazán" (todos relacionados con la pereza) muestran la importancia cultural del trabajo duro.
En la actualidad, aunque muchos jóvenes gallegos utilizan insultos más estandarizados similares a los del castellano, existe un movimiento de recuperación del léxico tradicional gallego, incluyendo sus coloridos insultos.
Un aspecto interesante es cómo algunos insultos pueden cambiar completamente de significado según el tono y el contexto. Por ejemplo, "parvo" puede ser un insulto serio o un término casi cariñoso entre amigos.
Expresiones para sonar como un nativo gallego
- Vai tomar polo cu - Vete a tomar por culo Pronunciación: [baj toˈmaɾ polo ku] Ejemplo: "Vai tomar polo cu, déixame en paz!"
- Vaite á merda - Vete a la mierda Pronunciación: [ˈbajte a ˈmeɾða] Ejemplo: "Non quero verte máis, vaite á merda!"
- Que che den - Que te den Pronunciación: [ke tʃe ðen] Ejemplo: "Que che den! Non me importa."
- Tócache os collóns - Te toca los cojones Pronunciación: [ˈtokatʃe os koˈʎons] Ejemplo: "O que dis tócache os collóns."
- Vaiche boa - Expresión de incredulidad o sorpresa Pronunciación: [ˈbajtʃe ˈboa] Ejemplo: "Vaiche boa! Non me esperaba iso."
- Cagho en tal - Me cago en (expresión de frustración) Pronunciación: [ˈkaɣo en tal] Ejemplo: "Cagho en tal! Perdín as chaves."
- Pola túa nai - Por tu madre (juramento) Pronunciación: [ˈpola ˈtua naj] Ejemplo: "Pola túa nai que isto é verdade."
- Andas a voltas - Estás dando vueltas (siendo evasivo) Pronunciación: [ˈandas a ˈboltas] Ejemplo: "Non andas a voltas e di a verdade."
Cómo responder a los insultos en gallego
Cuando alguien te insulta en gallego, tienes varias opciones para responder:
- E ti máis - Y tú más Pronunciación: [e ti majs] Ejemplo: "—Es un parvo. —E ti máis!"
- A túa nai - Tu madre (respuesta clásica) Pronunciación: [a ˈtua naj] Ejemplo: "—Es un burro. —A túa nai!"
- Mira quen fala - Mira quién habla Pronunciación: [ˈmiɾa ken ˈfala] Ejemplo: "—Es un folgazán. —Mira quen fala!"
- Vai criar malvas - Vete a criar malvas (muérete) Pronunciación: [baj kɾiˈaɾ ˈmalβas] Ejemplo: "—Es un inútil. —Vai criar malvas!"
- Déixame en paz - Déjame en paz Pronunciación: [ˈdejʃame en paθ] Ejemplo: "—Es un carallán. —Déixame en paz dunha vez!"
- Que che importa a ti - Qué te importa a ti Pronunciación: [ke tʃe imˈpoɾta a ti] Ejemplo: "—Es un mentirán. —Que che importa a ti o que eu faga!"
- Non me toques os collóns - No me toques los cojones Pronunciación: [non me ˈtokes os koˈʎons] Ejemplo: "Non me toques os collóns coas túas historias."
- Vaite á casa da túa avoa - Vete a casa de tu abuela Pronunciación: [ˈbajte a ˈkasa da ˈtua aˈβoa] Ejemplo: "Non quero oírte máis, vaite á casa da túa avoa!"
Cómo insultar en gallego: FAQ
¿Los insultos en gallego son similares a los del español?
Algunos insultos gallegos tienen equivalentes en español, pero muchos son únicos y reflejan la cultura y tradiciones específicas de Galicia. La pronunciación y el acento también los hacen distintivos.
¿Es común escuchar insultos en Galicia?
Como en muchas culturas, los insultos suaves son bastante comunes en conversaciones informales entre amigos. Los gallegos utilizan mucho la retranca (ironía) y el humor, donde los insultos suaves juegan un papel importante.
¿Puedo usar estos insultos cuando visite Galicia?
Es recomendable tener cuidado con el uso de insultos, especialmente los más fuertes. Los insultos suaves pueden usarse en contextos de amistad, pero siempre es mejor observar primero cómo los utilizan los locales.
¿Hay diferencias regionales en los insultos gallegos?
Sí, existen variaciones entre diferentes zonas de Galicia. Por ejemplo, en zonas costeras hay insultos relacionados con la vida marinera, mientras que en zonas interiores predominan los relacionados con la vida agrícola.
¿Los jóvenes gallegos usan estos insultos tradicionales?
Aunque muchos jóvenes utilizan insultos más estandarizados o castellanizados, existe un interés creciente por recuperar el vocabulario tradicional gallego, incluyendo su rico repertorio de insultos.
Aprende cualquier idioma con Kylian AI
Las clases particulares de idiomas son caras. Pagar entre 15 y 50 euros por cada lección no es sostenible para la mayoría de las personas, especialmente cuando necesitas docenas de lecciones para ver un progreso real.

Muchos estudiantes abandonan el aprendizaje de idiomas debido a estos costos prohibitivos, perdiendo oportunidades profesionales y personales valiosas.
Por eso creamos Kylian, para democratizar el acceso al aprendizaje de idiomas y permitir que todos puedan dominar un idioma extranjero sin arruinarse.
Dile a Kylian qué idioma quieres aprender y cuál es tu idioma nativo
¿Estás cansado de profesores que no entienden tus dificultades específicas como hispanohablante? La belleza de Kylian es que puede enseñarte cualquier idioma utilizando tu lengua materna como base.
A diferencia de las aplicaciones genéricas que ofrecen el mismo contenido para todos, Kylian te explicará conceptos en tu idioma nativo (español) y hará la transición al otro idioma cuando sea necesario, adaptándose perfectamente a tu nivel y necesidades.

Esta personalización elimina la frustración y confusión tan comunes en el aprendizaje de idiomas tradicionales.
Elige un tema específico que quieras aprender
¿Frustrado con cursos de idiomas que nunca abordan exactamente lo que necesitas? Kylian puede enseñarte cualquier aspecto de un idioma, desde pronunciación hasta gramática avanzada, enfocándose en tus necesidades específicas.
En tu solicitud, evita ser vago (como "Cómo mejorar mi acento") y sé muy específico ("Cómo pronunciar la R como un hablante nativo de inglés", "Cómo conjugar el verbo 'être' en presente", etc.).

Con Kylian, nunca más tendrás que pagar por contenido irrelevante o sufrir la vergüenza de hacer preguntas "demasiado básicas" a un profesor. Tu plan de aprendizaje es completamente personalizado.
Cuando hayas decidido tu tema, simplemente pulsa el botón "Generate Lesson" y en segundos tendrás una lección diseñada exclusivamente para ti.
Únete a la sala para comenzar tu lección
La sesión es como una clase de idiomas individual con un profesor humano, pero sin el elevado costo ni las limitaciones de horario.

Durante los 25 minutos de lección, Kylian te enseñará exactamente lo que necesitas saber sobre el tema que elegiste, los matices que los libros de texto nunca explican, las diferencias culturales clave entre el español y el idioma que quieres aprender, reglas gramaticales y mucho más.

¿Has experimentado la frustración de no poder seguir el ritmo de un profesor nativo o sentirte avergonzado por pedir que repitan algo? Con Kylian, este problema desaparece. Kylian alterna inteligentemente entre el español y el idioma objetivo según tu nivel, permitiéndote comprender completamente cada concepto a tu propio ritmo.

En la lección, Kylian hace juegos de rol, proporciona ejemplos prácticos de la vida real y se adapta a tu estilo de aprendizaje. ¿No has entendido algo? No hay problema - puedes detener a Kylian en cualquier momento para pedir aclaraciones, sin sentirte juzgado.

Haz todas las preguntas que quieras, repite secciones si es necesario, y personaliza tu experiencia de aprendizaje como nunca antes habías podido con un profesor tradicional o una aplicación genérica.

Con acceso 24/7 y a una fracción del costo de las clases particulares, Kylian elimina todas las barreras que te han impedido dominar ese idioma que siempre has querido aprender.

Similar Content You Might Want To Read

Frases más famosas en italiano: 80 expresiones populares
Italia es famosa por su expresividad y pasión al comunicarse. Las películas, la música y la cultura italiana han difundido frases que se reconocen mundialmente. Si estás planeando un viaje a Italia o simplemente quieres enriquecer tu conocimiento del idioma, conocer estas expresiones te será muy útil. En este artículo, descubrirás las frases más famosas en italiano, desde las más básicas hasta las más peculiares que caracterizan esta hermosa lengua. ¡Andiamo!

Expresiones en francés para felicitar: 80 formas útiles
Saber cómo expresar felicitaciones o mostrar empatía es esencial cuando nos comunicamos en otro idioma. Ya sea que estés celebrando un logro o mostrando apoyo en momentos difíciles, estas expresiones te ayudarán a conectar. En este artículo, descubrirás las mejores expresiones en francés para felicitar a alguien por sus éxitos o mostrar simpatía en momentos complicados. ¡Aprenderás a comunicarte con naturalidad en cualquier situación!

Frases más famosas en idioma turco: 80 expresiones útiles
¿Planeas visitar Turquía o simplemente te fascina este hermoso idioma? Entender las frases más populares y expresiones en turco puede marcar una gran diferencia en tu experiencia cultural. En este artículo, te presentamos 80 frases famosas en turco que te ayudarán a comunicarte en diversas situaciones, desde saludos básicos hasta expresiones culturales únicas. ¡Haydi başlayalım! (¡Empecemos!)

Deseos creativos de cumpleaños en catalán: 80 frases únicas
¿Planeas felicitar a un amigo catalanoparlante? ¿Quieres sorprender a un ser querido con un mensaje de cumpleaños especial? No busques más. El catalán, una lengua romance llena de calidez y expresividad, ofrece numerosas formas de transmitir buenos deseos en un día tan especial. En este artículo, descubrirás más de 80 formas creativas, divertidas y emotivas para desear un feliz cumpleaños en catalán, desde las expresiones más formales hasta el argot más moderno.

Homónimos tailandeses: 75 expresiones divertidas y curiosas
¿Alguna vez has intentado aprender un nuevo idioma y te has encontrado con palabras que suenan igual pero significan cosas completamente diferentes? El tailandés está lleno de estas joyas lingüísticas. Los homónimos pueden causar confusiones hilarantes pero también son una excelente manera de comprender la riqueza de este fascinante idioma. En este artículo, exploraremos los homónimos más divertidos del tailandés, cómo pronunciarlos correctamente y en qué contextos utilizarlos sin causar malentendidos embarazosos. ¡Prepárate para reír y aprender!

Le Passé Composé: 75 ejercicios útiles en francés
¿Estás aprendiendo francés y luchando con los tiempos verbales? El passé composé es uno de los tiempos más importantes del francés, pero también puede ser complicado de dominar. En este artículo, encontrarás 75 ejercicios prácticos para dominar el passé composé en francés, organizados por nivel de dificultad y tipo de construcción. ¡Vamos a practicar!