Reencauzar - Explicación, oraciones de ejemplo y conjugación

Written by
Ernest Bio Bogore

Reviewed by
Ibrahim Litinine

Reencauzar es un verbo en español que significa redirigir, reconducir o volver a poner algo en su cauce original. Se utiliza cuando queremos expresar la acción de devolver algo a su curso o dirección adecuada, después de haberse desviado. Este verbo proviene de la palabra "cauce", que se refiere al lecho de un río o corriente de agua, y el prefijo "re-" que indica repetición o vuelta a un estado anterior. Algunos sinónimos de reencauzar son: reconducir, reorientar, redirigir, encaminar y canalizar. El verbo reencauzar se usa comúnmente en contextos relacionados con proyectos, conversaciones, relaciones, procesos o situaciones que necesitan ser llevados de nuevo a su rumbo correcto.
10 ejemplos de reencauzar en diferentes oraciones/escenarios
- El gerente logró reencauzar el proyecto después del fracaso inicial. (The manager managed to redirect the project after the initial failure.) Aquí se utiliza en un contexto empresarial, mostrando cómo se puede corregir el rumbo de una iniciativa.
- Necesitamos reencauzar esta conversación, nos estamos desviando del tema principal. (We need to redirect this conversation, we're getting off the main topic.) En este caso, se usa en un contexto de comunicación para volver al tema central.
- El gobierno está intentando reencauzar la economía tras la recesión. (The government is trying to redirect the economy after the recession.) Se emplea en un contexto político-económico, reflejando la intención de corregir una situación adversa.
- Los ingenieros reencauzaron el río para prevenir inundaciones futuras. (The engineers redirected the river to prevent future flooding.) Este es un uso literal del término, relacionado con su origen etimológico sobre cauces de agua.
- Después de la crisis, la pareja buscó terapia para reencauzar su relación. (After the crisis, the couple sought therapy to redirect their relationship.) Aquí se aplica a las relaciones personales, mostrando un esfuerzo por recuperar el rumbo.
- El profesor ha reencauzado la clase después de varios minutos de distracción. (The teacher has redirected the class after several minutes of distraction.) Se utiliza en un contexto educativo, enfatizando la vuelta al orden.
- Estoy reencauzando mi carrera profesional hacia el sector tecnológico. (I am redirecting my professional career towards the technology sector.) En este ejemplo, se usa en primera persona para indicar un cambio personal deliberado.
- La empresa está reencauzando sus estrategias de marketing para llegar a un público más joven. (The company is redirecting its marketing strategies to reach a younger audience.) Se emplea en un contexto de negocios con un enfoque estratégico.
- El equipo había reencauzado el partido cuando marcaron el gol del empate. (The team had redirected the match when they scored the equalizing goal.) En este caso, se usa en un contexto deportivo con el matiz de cambio de dinámica.
- Reencauzaremos los recursos hacia proyectos más sostenibles. (We will redirect resources towards more sustainable projects.) Se utiliza en futuro, en un contexto de planificación y asignación de recursos.
Cómo conjugar reencauzar en español
El verbo reencauzar es un verbo regular de la primera conjugación (-ar). Sin embargo, al conjugarlo hay que tener en cuenta el cambio ortográfico en algunas formas donde la 'z' debe cambiarse a 'c' antes de las vocales 'e' o 'i' para mantener el sonido correcto.
Conjugación de reencauzar en el Presente de Indicativo
Para conjugar reencauzar en presente de indicativo, usamos la raíz "reencauz-" y añadimos las terminaciones correspondientes a los verbos de la primera conjugación (-o, -as, -a, -amos, -áis, -an).
- yo reencauzo (yo redirijo)
- tú reencauzas (tú rediriges)
- él/ella/usted reencauza (él/ella/usted redirige)
- nosotros/nosotras reencauzamos (nosotros/nosotras redirigimos)
- vosotros/vosotras reencauzáis (vosotros/vosotras redirigís)
- ellos/ellas/ustedes reencauzan (ellos/ellas/ustedes redirigen)
Ejemplos:
- Yo reencauzo la reunión cuando se desvía del tema.
- Tú siempre reencauzas las discusiones de manera efectiva.
Conjugación de reencauzar en el Pretérito Perfecto Simple (Pasado)
En este tiempo, debemos tener cuidado con el cambio ortográfico: la 'z' cambia a 'c' antes de 'e'.
- yo reencaucé (yo redirigí)
- tú reencauzaste (tú redirigiste)
- él/ella/usted reencauzó (él/ella/usted redirigió)
- nosotros/nosotras reencauzamos (nosotros/nosotras redirigimos)
- vosotros/vosotras reencauzasteis (vosotros/vosotras redirigisteis)
- ellos/ellas/ustedes reencauzaron (ellos/ellas/ustedes redirigieron)
Ejemplos:
- Ayer reencaucé mi estrategia de estudio.
- El director reencauzó el proyecto después del fracaso inicial.
Conjugación de reencauzar en el Futuro Simple
- yo reencauzaré (yo redirigíré)
- tú reencauzarás (tú redirigirás)
- él/ella/usted reencauzará (él/ella/usted redirigirá)
- nosotros/nosotras reencauzaremos (nosotros/nosotras redirigiremos)
- vosotros/vosotras reencauzaréis (vosotros/vosotras redirigireis)
- ellos/ellas/ustedes reencauzarán (ellos/ellas/ustedes redirigirán)
Ejemplos:
- Mañana reencauzaré mis esfuerzos hacia objetivos más productivos.
- El gobierno reencauzará la economía con nuevas políticas.
Conjugación de reencauzar en el Condicional Simple
- yo reencauzaría (yo redirigíría)
- tú reencauzarías (tú redirigirías)
- él/ella/usted reencauzaría (él/ella/usted redirigíría)
- nosotros/nosotras reencauzaríamos (nosotros/nosotras redirigíriamos)
- vosotros/vosotras reencauzaríais (vosotros/vosotras redirigíríais)
- ellos/ellas/ustedes reencauzarían (ellos/ellas/ustedes redirigírían)
Ejemplos:
- Yo reencauzaría la discusión si tuviera la oportunidad.
- Ellos reencauzarían el proyecto si contaran con más recursos.
Conjugación de reencauzar en el Presente de Subjuntivo
Aquí también ocurre el cambio ortográfico de 'z' a 'c'.
- que yo reencauce (que yo redirija)
- que tú reencauces (que tú redirijas)
- que él/ella/usted reencauce (que él/ella/usted redirija)
- que nosotros/nosotras reencaucemos (que nosotros/nosotras redirijamos)
- que vosotros/vosotras reencaucéis (que vosotros/vosotras redirijáis)
- que ellos/ellas/ustedes reencaucen (que ellos/ellas/ustedes redirijan)
Ejemplos:
- Es importante que yo reencauce mis energías.
- Espero que tú reencauces la conversación hacia temas más productivos.
Conjugación de reencauzar en el Imperativo
- (tú) reencauza (redirige)
- (usted) reencauce (redirija)
- (nosotros/nosotras) reencaucemos (redirijamos)
- (vosotros/vosotras) reencauzad (redirigid)
- (ustedes) reencaucen (redirijan)
Ejemplos:
- Reencauza tus esfuerzos hacia metas alcanzables.
- Reencaucemos nuestras energías en proyectos que valgan la pena.
Conjugación de reencauzar en el Pretérito Imperfecto de Indicativo
- yo reencauzaba (yo redirigía)
- tú reencauzabas (tú redirigías)
- él/ella/usted reencauzaba (él/ella/usted redirigía)
- nosotros/nosotras reencauzábamos (nosotros/nosotras redirigíamos)
- vosotros/vosotras reencauzabais (vosotros/vosotras redirigíais)
- ellos/ellas/ustedes reencauzaban (ellos/ellas/ustedes redirigían)
Ejemplos:
- Cuando era joven, reencauzaba mi atención fácilmente.
- El profesor reencauzaba la clase cada vez que los alumnos se distraían.
Conjugación de reencauzar en el Pretérito Imperfecto de Subjuntivo
Esta conjugación tiene dos formas aceptadas en español.
Forma en -ra:
- que yo reencauzara (que yo redirigiera)
- que tú reencauzaras (que tú redirigieras)
- que él/ella/usted reencauzara (que él/ella/usted redirigiera)
- que nosotros/nosotras reencauzáramos (que nosotros/nosotras redirigiéramos)
- que vosotros/vosotras reencauzarais (que vosotros/vosotras redirigierais)
- que ellos/ellas/ustedes reencauzaran (que ellos/ellas/ustedes redirigieran)
Forma en -se:
- que yo reencauzase (que yo redirigiese)
- que tú reencauzases (que tú redirigieses)
- que él/ella/usted reencauzase (que él/ella/usted redirigiese)
- que nosotros/nosotras reencauzásemos (que nosotros/nosotras redirigiésemos)
- que vosotros/vosotras reencauzaseis (que vosotros/vosotras redirigieseis)
- que ellos/ellas/ustedes reencauzasen (que ellos/ellas/ustedes redirigiesen)
Ejemplos:
- Me pidió que reencauzara el proyecto.
- Sugirió que nosotros reencauzásemos nuestros esfuerzos.
Aprende cualquier idioma con Kylian AI
Las clases particulares de idiomas son caras. Pagar entre 15 y 50 euros por cada lección no es sostenible para la mayoría de las personas, especialmente cuando necesitas docenas de lecciones para ver un progreso real.

Muchos estudiantes abandonan el aprendizaje de idiomas debido a estos costos prohibitivos, perdiendo oportunidades profesionales y personales valiosas.
Por eso creamos Kylian, para democratizar el acceso al aprendizaje de idiomas y permitir que todos puedan dominar un idioma extranjero sin arruinarse.
Dile a Kylian qué idioma quieres aprender y cuál es tu idioma nativo
¿Estás cansado de profesores que no entienden tus dificultades específicas como hispanohablante? La belleza de Kylian es que puede enseñarte cualquier idioma utilizando tu lengua materna como base.
A diferencia de las aplicaciones genéricas que ofrecen el mismo contenido para todos, Kylian te explicará conceptos en tu idioma nativo (español) y hará la transición al otro idioma cuando sea necesario, adaptándose perfectamente a tu nivel y necesidades.

Esta personalización elimina la frustración y confusión tan comunes en el aprendizaje de idiomas tradicionales.
Elige un tema específico que quieras aprender
¿Frustrado con cursos de idiomas que nunca abordan exactamente lo que necesitas? Kylian puede enseñarte cualquier aspecto de un idioma, desde pronunciación hasta gramática avanzada, enfocándose en tus necesidades específicas.
En tu solicitud, evita ser vago (como "Cómo mejorar mi acento") y sé muy específico ("Cómo pronunciar la R como un hablante nativo de inglés", "Cómo conjugar el verbo 'être' en presente", etc.).

Con Kylian, nunca más tendrás que pagar por contenido irrelevante o sufrir la vergüenza de hacer preguntas "demasiado básicas" a un profesor. Tu plan de aprendizaje es completamente personalizado.
Cuando hayas decidido tu tema, simplemente pulsa el botón "Generate Lesson" y en segundos tendrás una lección diseñada exclusivamente para ti.
Únete a la sala para comenzar tu lección
La sesión es como una clase de idiomas individual con un profesor humano, pero sin el elevado costo ni las limitaciones de horario.

Durante los 25 minutos de lección, Kylian te enseñará exactamente lo que necesitas saber sobre el tema que elegiste, los matices que los libros de texto nunca explican, las diferencias culturales clave entre el español y el idioma que quieres aprender, reglas gramaticales y mucho más.

¿Has experimentado la frustración de no poder seguir el ritmo de un profesor nativo o sentirte avergonzado por pedir que repitan algo? Con Kylian, este problema desaparece. Kylian alterna inteligentemente entre el español y el idioma objetivo según tu nivel, permitiéndote comprender completamente cada concepto a tu propio ritmo.

En la lección, Kylian hace juegos de rol, proporciona ejemplos prácticos de la vida real y se adapta a tu estilo de aprendizaje. ¿No has entendido algo? No hay problema - puedes detener a Kylian en cualquier momento para pedir aclaraciones, sin sentirte juzgado.

Haz todas las preguntas que quieras, repite secciones si es necesario, y personaliza tu experiencia de aprendizaje como nunca antes habías podido con un profesor tradicional o una aplicación genérica.

Con acceso 24/7 y a una fracción del costo de las clases particulares, Kylian elimina todas las barreras que te han impedido dominar ese idioma que siempre has querido aprender.

Similar Content You Might Want To Read

Imparare una lingua straniera lavorando a tempo pieno
In un mondo sempre più globalizzato, padroneggiare una lingua straniera non è più un semplice vantaggio curricolare, ma una necessità professionale e personale. La sfida principale per molti professionisti è trovare il tempo e l'energia per dedicarsi all'apprendimento linguistico mentre gestiscono le responsabilità di un lavoro a tempo pieno. Quest'articolo esplora strategie pragmatiche e basate su evidenze scientifiche per integrare l'apprendimento linguistico nella vita quotidiana di un professionista occupato.

Come imparare lo spagnolo velocemente e facilmente
La maggior parte delle risorse online su come imparare e parlare spagnolo sono superficiali, parlando di ascoltare podcast, praticare con madrelingua o guardare film. Imparare una lingua straniera come lo spagnolo comporta delle sfide e degli errori comuni che gli studenti spesso affrontano. Interagire con parlanti madrelingua spagnoli è fondamentale per migliorare la tua esperienza di apprendimento linguistico. I partner di scambio linguistico possono offrire opportunità di insegnamento informali, aiutandoti a immergerti nelle conversazioni e a raggiungere fluidità e sicurezza nel parlare spagnolo. Ma, se come la maggior parte delle persone, sei interessato ai dettagli e ai consigli pratici passo dopo passo, ti sarai sicuramente chiesto: Ma quale film? Ma quale podcast? Ma dove posso trovare le risorse? Bene, ti capiamo. Il team di Get Spanish Classes ha trascorso 1 mese lavorando su questo articolo, trovando i migliori video e risorse, e costruendo un programma di apprendimento simile a un curriculum per te. Questa guida ti fornirà gli elementi essenziali per imparare lo spagnolo quotidianamente e praticare attraverso esercizi, senza preoccuparti di dove iniziare. In particolare, imparerai: come strutturare il tuo apprendimento, le migliori risorse disponibili e i consigli degli esperti per padroneggiare lo spagnolo rapidamente.

Infografiche: parole inglesi su professioni e occupazione
Nel mondo globalizzato di oggi, la conoscenza dell'inglese rappresenta un vantaggio competitivo indiscutibile nel mercato del lavoro. Un aspetto fondamentale di questa competenza linguistica è la padronanza del lessico professionale, in particolare dei termini relativi alle occupazioni e al contesto lavorativo. Questa conoscenza non solo facilita la comunicazione in ambienti internazionali, ma apre anche le porte a opportunità di carriera precedentemente inaccessibili. Le statistiche parlano chiaro: secondo recenti studi, oltre il 75% delle offerte di lavoro per posizioni manageriali o tecniche richiedono una buona conoscenza dell'inglese. Inoltre, i professionisti che dimostrano familiarità con il lessico specialistico del proprio settore in lingua inglese possono aspirare a stipendi fino al 30% più elevati rispetto ai colleghi che non possiedono questa competenza. In questo articolo, esploreremo in modo approfondito il vocabolario inglese relativo alle professioni e all'occupazione, fornendo strumenti pratici per migliorare la propria comunicazione professionale in contesti internazionali. Esamineremo le parole chiave essenziali, le espressioni idiomatiche più comuni nei contesti lavorativi e forniremo esempi concreti di utilizzo in situazioni reali.
![75 espressioni per dire saluti in russo [Formale e Slang]](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fcdn.sanity.io%2Fimages%2F147z5m2d%2Fproduction%2F7da7b3343ea2c2c83b276543d4b0c2f9ade62d7f-2240x1260.png%3Frect%3D175%2C0%2C1890%2C1260%26w%3D600%26h%3D400&w=3840&q=75)
75 espressioni per dire saluti in russo [Formale e Slang]
Stai pianificando un viaggio in Russia? Lavorando con colleghi russi? O semplicemente interessato ad imparare questa affascinante lingua? Conoscere i saluti di base è sempre un ottimo punto di partenza. In questo articolo, esploreremo tutti i modi per salutare in russo, dalle espressioni più formali allo slang moderno. Alla fine, ti sentirai come un "pesce nell'acqua" nelle conversazioni russe!

Le 100 parole tedesche più comuni: la guida per principianti
Quali sono le parole tedesche che devi assolutamente conoscere per iniziare a comunicare efficacemente? In questo articolo esploreremo le 100 parole tedesche più frequenti, fornendo traduzioni, esempi pratici e strategie efficaci per memorizzarle rapidamente e integrarle nel tuo vocabolario attivo. Padroneggiare queste parole fondamentali ti permetterà di comprendere fino all'80% delle conversazioni quotidiane, creando una solida base linguistica su cui costruire competenze più avanzate.

Babbo Natale nel mondo
La figura di Babbo Natale occupa un posto speciale nell'immaginario collettivo globale. Questo personaggio, amato da bambini e adulti, rappresenta molto più di un semplice portatore di doni: è diventato un simbolo universale di generosità, magia e spirito natalizio. Ma ciò che rende veramente affascinante questa figura è come si sia evoluta e adattata alle diverse culture del mondo, assumendo nomi, caratteristiche e tradizioni uniche che riflettono i valori e la storia di ogni paese. L'evoluzione di Babbo Natale attraverso le culture non è solo un interessante fenomeno antropologico, ma rappresenta anche un esempio significativo di come le tradizioni si trasformino e si arricchiscano attraverso lo scambio culturale. Ogni interpretazione locale aggiunge sfumature e dettagli che contribuiscono a creare un mosaico ricco e variegato di tradizioni natalizie globali. In questo articolo, esploreremo le diverse incarnazioni di Babbo Natale in vari paesi, analizzando le origini storiche, le caratteristiche distintive e le tradizioni associate a ciascuna figura. Questa panoramica non solo amplia la nostra comprensione delle diverse culture natalizie, ma ci permette anche di apprezzare la ricchezza e la diversità delle tradizioni che celebrano lo stesso spirito di gioia e generosità.