Palabras en gallego: 75 expresiones esenciales nivel B1

Ernest Bio Bogore

Written by

Ernest Bio Bogore

Ibrahim Litinine

Reviewed by

Ibrahim Litinine

Palabras en gallego: 75 expresiones esenciales nivel B1

¿Estás preparándote para tu examen de gallego nivel B1? ¿O quizás planeas visitar Galicia y quieres comunicarte mejor con los locales? El vocabulario adecuado es fundamental para alcanzar tus objetivos lingüísticos.

En este artículo, te presentamos 75 palabras y expresiones en gallego imprescindibles para el nivel B1, organizadas por categorías prácticas y con ejemplos de uso cotidiano. ¡Comezamos!

25 Expresiones cotidianas en gallego para el nivel B1

El gallego, como lengua romance con profundas conexiones históricas con el portugués y el castellano, tiene expresiones únicas que reflejan la cultura y la identidad gallegas. Dominar estas expresiones te ayudará a comunicarte de manera más natural y a comprender mejor a los hablantes nativos.

Para utilizar correctamente estas expresiones, debes considerar:

  • El contexto formal o informal de la conversación
  • La relación que tienes con tu interlocutor
  • Las diferencias regionales entre zonas de Galicia
  • Las expresiones que son más comunes en entornos urbanos versus rurales

Aquí tienes 25 expresiones cotidianas imprescindibles:

1. Bos días - Buenos días Pronunciación: [bos 'ði.as] Ejemplo: Bos días, Antón. Como estás hoxe?

2. Boa tarde - Buenas tardes Pronunciación: ['bo.a 'taɾðe] Ejemplo: Boa tarde, profesora. Podo facerlle unha pregunta?

3. Boa noite - Buenas noches Pronunciación: ['bo.a 'nojte] Ejemplo: Boa noite a todos, que descansedes ben.

4. Ata logo - Hasta luego Pronunciación: ['a.ta 'lo.ɣo] Ejemplo: Vou ao supermercado, ata logo!

5. Ata mañá - Hasta mañana Pronunciación: ['a.ta ma'ɲa] Ejemplo: Remato por hoxe, ata mañá na clase.

6. Moitas grazas - Muchas gracias Pronunciación: ['moj.tas 'gɾa.θas] Ejemplo: Moitas grazas pola axuda co traballo.

7. De nada - De nada Pronunciación: [de 'na.ða] Ejemplo: —Grazas polo agasallo. —De nada, con moito gusto.

8. Por favor - Por favor Pronunciación: [poɾ fa'βoɾ] Ejemplo: Pásame o sal, por favor.

9. Desculpa/Desculpe - Perdona/Perdone Pronunciación: [des'kul.pa] / [des'kul.pe] Ejemplo: Desculpe, sabe onde está a praza maior?

10. Non hai problema - No hay problema Pronunciación: [non aj pɾo'βle.ma] Ejemplo: —Sinto chegar tarde. —Non hai problema, acabamos de comezar.

11. Seica - Parece que/Al parecer Pronunciación: ['sej.ka] Ejemplo: Seica vai chover toda a semana.

12. Abofé - De verdad/Ciertamente Pronunciación: [a.βo'fe] Ejemplo: Abofé que este ano a colleita foi boa.

13. Ai ho/Ai ho - Expresión de sorpresa Pronunciación: [aj o] Ejemplo: Ai ho, non sabía que viñas hoxe!

14. Velaí vai - Ahí va/Así es Pronunciación: [be.la'i baj] Ejemplo: Velaí vai, sempre che dixen que funcionaría.

15. E logo? - ¿Y entonces?/¿Qué pasa? Pronunciación: [e 'lo.ɣo] Ejemplo: E logo? Que che pasou onte?

16. Home/Muller - Hombre/Mujer (expresión enfática) Pronunciación: ['o.me] / [mu'ʎeɾ] Ejemplo: Home, non pensei que virías!

17. Vaia - Vaya (expresión de sorpresa) Pronunciación: ['ba.ja] Ejemplo: Vaia, que coche máis bonito mercaches!

18. Daquela - Entonces/En ese caso Pronunciación: [da'ke.la] Ejemplo: Daquela, imos xantar fóra hoxe?

19. Á túa saúde - A tu salud Pronunciación: [a 'tu.a sa'u.ðe] Ejemplo: Ergamos as copas: á túa saúde!

20. Pór a mesa - Poner la mesa Pronunciación: [poɾ a 'me.sa] Ejemplo: Podes pór a mesa mentres remato de cociñar?

21. Ir de troula - Ir de fiesta Pronunciación: [iɾ de 'tɾow.la] Ejemplo: O sábado imos de troula á cidade.

22. Está a chover - Está lloviendo Pronunciación: [es'ta a 'tʃo.βeɾ] Ejemplo: Non saias, está a chover moi forte.

23. Facer a compra - Hacer la compra Pronunciación: [fa'θeɾ a 'kom.pɾa] Ejemplo: Teño que facer a compra para a semana.

24. Sen dúbida - Sin duda Pronunciación: [sen 'du.βi.ða] Ejemplo: Sen dúbida, ese restaurante é o mellor da cidade.

25. Estar morto de fame - Estar muerto de hambre Pronunciación: [es'taɾ 'moɾ.to de 'fa.me] Ejemplo: Despois de tanto exercicio, estou morto de fame.

Palabras para expresar opiniones y sentimientos en gallego

Expresar opiniones y sentimientos de manera precisa es fundamental para alcanzar el nivel B1. El gallego tiene matices particulares que te permitirán comunicar tus emociones con precisión.

La forma de expresar opiniones y sentimientos en gallego depende de varios factores:

  • La intensidad de la emoción que quieres transmitir
  • El nivel de formalidad de la situación
  • La relación con la persona a quien te diriges
  • Si estás en un entorno personal o profesional

1. Penso que - Pienso que Pronunciación: ['pen.so ke] Ejemplo: Penso que deberíamos saír antes para chegar a tempo.

2. Creo que - Creo que Pronunciación: ['kɾe.o ke] Ejemplo: Creo que esta película é mellor que a anterior.

3. Paréceme que - Me parece que Pronunciación: [pa'ɾe.θe.me ke] Ejemplo: Paréceme que esta decisión non é a adecuada.

4. Na miña opinión - En mi opinión Pronunciación: [na 'mi.ɲa o.pi'njon] Ejemplo: Na miña opinión, o mellor restaurante está no centro.

5. Estou seguro/a de que - Estoy seguro/a de que Pronunciación: ['es.tow se'ɣu.ɾo/a de ke] Ejemplo: Estou segura de que aprobarás o exame.

6. Estou contento/a - Estoy contento/a Pronunciación: ['es.tow kon'ten.to/a] Ejemplo: Estou contenta cos resultados do proxecto.

7. Síntome - Me siento Pronunciación: ['sin.to.me] Ejemplo: Síntome cansado despois de tanto traballo.

8. Encántame - Me encanta Pronunciación: [en'kan.ta.me] Ejemplo: Encántame a música tradicional galega.

9. Non me gusta - No me gusta Pronunciación: [non me 'ɣus.ta] Ejemplo: Non me gusta levantar cedo os domingos.

10. Odio - Odio Pronunciación: ['o.ðjo] Ejemplo: Odio chegar tarde ás citas.

11. Alégrome de - Me alegro de Pronunciación: [a'le.ɣɾo.me ðe] Ejemplo: Alégrome de que conseguises o traballo.

12. Preocúpame - Me preocupa Pronunciación: [pɾe.o'ku.pa.me] Ejemplo: Preocúpame o cambio climático.

13. Sorpréndeme - Me sorprende Pronunciación: [soɾ'pɾen.de.me] Ejemplo: Sorpréndeme que non o souberas.

14. Estou farto/a de - Estoy harto/a de Pronunciación: ['es.tow 'faɾ.to/a ðe] Ejemplo: Estou farta de escoitar as mesmas desculpas.

15. Teño medo de - Tengo miedo de Pronunciación: ['te.ɲo 'me.ðo ðe] Ejemplo: Teño medo de non chegar a tempo.

Vocabulario profesional en gallego para el nivel B1

El ámbito profesional requiere un vocabulario específico que te permitirá desenvolverte en entornos laborales gallegos. Este vocabulario es esencial para estudiantes de nivel B1 que buscan oportunidades académicas o profesionales en Galicia.

1. Emprego - Empleo Pronunciación: [em'pɾe.ɣo] Ejemplo: Estou buscando un novo emprego na miña área.

2. Empresa - Empresa Pronunciación: [em'pɾe.sa] Ejemplo: A empresa onde traballo está en Santiago.

3. Entrevista - Entrevista Pronunciación: [en.tɾe'βis.ta] Ejemplo: Teño unha entrevista de traballo mañá.

4. Curriculum vitae - Currículum Pronunciación: [ku'ri.ku.lum 'bi.te] Ejemplo: Enviei o meu curriculum vitae a varias empresas.

5. Reunión - Reunión Pronunciación: [re.u'njon] Ejemplo: Temos unha reunión importante ás dez.

6. Horario - Horario Pronunciación: [o'ɾa.ɾjo] Ejemplo: O horario flexible permíteme conciliar mellor.

7. Salario - Salario Pronunciación: [sa'la.ɾjo] Ejemplo: O salario deste posto é competitivo.

8. Xefe/a - Jefe/a Pronunciación: ['ʃe.fe/a] Ejemplo: O meu xefe pediu o informe para mañá.

9. Compañeiro/a - Compañero/a Pronunciación: [kom.pa'ɲej.ɾo/a] Ejemplo: Os meus compañeiros de traballo son moi profesionais.

10. Prazo - Plazo Pronunciación: ['pɾa.θo] Ejemplo: Temos que rematar o proxecto antes do prazo.

11. Informe - Informe Pronunciación: [in'foɾ.me] Ejemplo: Estou preparando un informe detallado sobre os resultados.

12. Xuntanza - Junta/Reunión Pronunciación: [ʃun'tan.θa] Ejemplo: Convocaron unha xuntanza extraordinaria.

13. Departamento - Departamento Pronunciación: [de.paɾ.ta'men.to] Ejemplo: Traballo no departamento de recursos humanos.

14. Expediente - Expediente Pronunciación: [eks.pe'ðjen.te] Ejemplo: Hai que revisar o expediente antes de tomar unha decisión.

15. Convenio - Convenio Pronunciación: [kon'be.njo] Ejemplo: O novo convenio mellora as condicións laborais.

Expresiones coloquiales gallegas para sonar más natural

El gallego está lleno de expresiones coloquiales que te harán sonar más natural y conectarán mejor con los hablantes nativos. Estas expresiones reflejan la cultura, el humor y la forma de ver el mundo de los gallegos.

Las expresiones coloquiales gallegas varían según:

  • La región de Galicia (hay diferencias entre norte/sur y costa/interior)
  • La edad del hablante (los jóvenes tienen su propio argot)
  • El contexto rural o urbano
  • La situación comunicativa (familiar, amistosa, etc.)

1. Carallo - Expresión de sorpresa o énfasis Pronunciación: [ka'ɾa.ʎo] Ejemplo: Carallo, que susto me deches!

2. Andar á présa - Ir con prisa Pronunciación: [an'daɾ a 'pɾe.sa] Ejemplo: Sempre andas á présa, home, relaxa un pouco.

3. Dar a lata - Molestar Pronunciación: [daɾ a 'la.ta] Ejemplo: Non me deas a lata con ese tema outra vez.

4. Estar nas nubes - Estar distraído Pronunciación: [es'taɾ naz 'nu.βes] Ejemplo: Hoxe estás nas nubes, non te enteras de nada.

5. Mexar fóra do testo - Equivocarse, salirse del tiesto Pronunciación: [me'ʃaɾ 'fo.ɾa ðo 'tes.to] Ejemplo: Con ese comentario mexaches fóra do testo.

6. Non ter folgos - No tener fuerzas o ánimos Pronunciación: [non teɾ 'fol.ɣos] Ejemplo: Despois da maratón, non tiña folgos nin para falar.

7. Dar cabo - Terminar algo completamente Pronunciación: [daɾ 'ka.βo] Ejemplo: Por fin deu cabo a ese proxecto tan complicado.

8. Levar a contraria - Llevar la contraria Pronunciación: [le'βaɾ a kon'tɾa.ɾja] Ejemplo: Sempre me levas a contraria en todo!

9. Facer o agosto - Hacer un buen negocio Pronunciación: [fa'θeɾ o a'ɣos.to] Ejemplo: Co festival de verán, os hoteis fixeron o agosto.

10. De contado - Enseguida, inmediatamente Pronunciación: [de kon'ta.ðo] Ejemplo: Dime que necesitas e vouno buscar de contado.

Vocabulario específico del contexto cultural gallego

La riqueza cultural de Galicia se refleja en su vocabulario específico relacionado con tradiciones, gastronomía, geografía y festividades. Dominar este vocabulario te permitirá comprender mejor la identidad gallega.

1. Queimada - Bebida tradicional gallega y ritual asociado Pronunciación: [kej'ma.ða] Ejemplo: Preparamos unha queimada na fogueira de San Xoán.

2. Pulpo á feira - Plato tradicional de pulpo Pronunciación: ['pul.po a 'fej.ɾa] Ejemplo: O pulpo á feira é unha especialidade de Galicia.

3. Pazo - Casa señorial gallega Pronunciación: ['pa.θo] Ejemplo: Visitamos un pazo antigo con xardíns espectaculares.

4. Gaita - Instrumento musical tradicional Pronunciación: ['gaj.ta] Ejemplo: A gaita é o instrumento máis representativo da música galega.

5. Foliada - Fiesta tradicional con música y baile Pronunciación: [fo.li'a.ða] Ejemplo: Este fin de semana hai unha foliada na praza do pobo.

6. Cruceiro - Cruz de piedra en encrucijadas o atrios Pronunciación: [kɾu'θej.ɾo] Ejemplo: Este cruceiro ten máis de douscentos anos.

7. Muiñeira - Baile tradicional gallego Pronunciación: [mu.i'ɲej.ɾa] Ejemplo: Bailaron unha muiñeira ao son da gaita.

8. Lacón con grelos - Plato tradicional gallego Pronunciación: [la'kon kon 'gɾe.los] Ejemplo: No entroido sempre comemos lacón con grelos.

9. Magosto - Celebración del otoño con castañas asadas Pronunciación: [ma'ɣos.to] Ejemplo: Celebramos o magosto con castañas e viño novo.

10. Rapa das bestas - Tradición de cortar las crines a caballos salvajes Pronunciación: ['ra.pa ðaz 'βes.tas] Ejemplo: A rapa das bestas atrae moitos turistas cada verán.

Consejos culturales para hablar gallego

Dominar el gallego no solo implica conocer las palabras y la gramática, sino también comprender los aspectos culturales que influyen en la comunicación. Estos consejos te ayudarán a desenvolverte mejor en contextos gallegoparlantes.

Aspectos culturales importantes

1. Tratamiento formal e informal El gallego, como otras lenguas romances, distingue entre "ti" (informal) y "vostede" (formal). En contextos rurales, el uso de "vostede" es más común incluso entre conocidos, especialmente con personas mayores. En entornos urbanos y entre jóvenes, el "ti" predomina.

2. Expresividad y gesticulación Los gallegos suelen acompañar su habla con gestos expresivos. No te sorprendas por el uso de las manos al hablar o por la entonación musical característica del gallego.

3. El humor gallego El humor gallego se caracteriza por la retranca (ironía sutil) y por responder preguntas con otras preguntas. Acostúmbrate a leer entre líneas y a no tomar todo literalmente.

4. La importancia de la comida Las conversaciones sobre comida son muy importantes. Rechazar una invitación a comer puede interpretarse como descortés. Los elogios a la cocina local siempre son bien recibidos.

5. El tiempo meteorológico El clima es un tema recurrente en las conversaciones cotidianas. Familiarízate con expresiones relacionadas con la lluvia (que en Galicia es abundante).

6. Ritmos de conversación Las conversaciones suelen ser pausadas. No hay prisa por llegar al punto principal, y las historias pueden incluir muchos detalles y digresiones.

Palabras en gallego para el nivel B1 FAQ

¿Cómo puedo practicar estas palabras gallegas en situaciones reales?

La mejor manera de practicar es interactuar con hablantes nativos. Puedes unirte a grupos de intercambio lingüístico, ver programas de la TVG (Televisión de Galicia), escuchar Radio Galega, o visitar Galicia durante las fiestas populares donde tendrás muchas oportunidades de conversación.

¿Existen grandes diferencias entre el gallego hablado en diferentes zonas de Galicia?

Sí, existen variaciones dialectales notables. El gallego de la zona occidental (próxima a Portugal) tiene características diferentes al de la zona oriental (cercana a Asturias y León). También hay diferencias entre el gallego urbano y rural, y entre generaciones. Sin embargo, con el vocabulario básico de nivel B1 podrás comunicarte en cualquier zona.

¿Es necesario conocer estas expresiones para aprobar el examen CELGA B1?

El examen CELGA B1 evalúa tu capacidad para comunicarte en situaciones cotidianas, por lo que conocer estas expresiones te ayudará significativamente. El vocabulario presentado en este artículo cubre gran parte de los temas que suelen aparecer en los exámenes de este nivel.

¿Cómo puedo recordar tantas palabras nuevas?

La mejor estrategia es agruparlas por temas o situaciones comunicativas, como hemos hecho en este artículo. También es útil crear tarjetas de memoria, usar aplicaciones de aprendizaje espaciado, y lo más importante: utilizarlas en contexto, ya sea escribiendo textos breves o practicando conversaciones.

¿Debo preocuparme por las diferencias entre gallego normativo y gallego reintegrado?

Para el nivel B1, lo más práctico es centrarse en el gallego normativo (la versión oficial que sigue las normas de la Real Academia Galega). Sin embargo, es bueno saber que existe una corriente llamada "reintegracionismo" que propone una mayor aproximación al portugués. En tu examen CELGA se evaluará el gallego normativo.

Aprende cualquier idioma con Kylian AI

Las clases particulares de idiomas son caras. Pagar entre 15 y 50 euros por cada lección no es sostenible para la mayoría de las personas, especialmente cuando necesitas docenas de lecciones para ver un progreso real.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Muchos estudiantes abandonan el aprendizaje de idiomas debido a estos costos prohibitivos, perdiendo oportunidades profesionales y personales valiosas.

Por eso creamos Kylian, para democratizar el acceso al aprendizaje de idiomas y permitir que todos puedan dominar un idioma extranjero sin arruinarse.

Dile a Kylian qué idioma quieres aprender y cuál es tu idioma nativo

¿Estás cansado de profesores que no entienden tus dificultades específicas como hispanohablante? La belleza de Kylian es que puede enseñarte cualquier idioma utilizando tu lengua materna como base.

A diferencia de las aplicaciones genéricas que ofrecen el mismo contenido para todos, Kylian te explicará conceptos en tu idioma nativo (español) y hará la transición al otro idioma cuando sea necesario, adaptándose perfectamente a tu nivel y necesidades.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Esta personalización elimina la frustración y confusión tan comunes en el aprendizaje de idiomas tradicionales.

Elige un tema específico que quieras aprender

¿Frustrado con cursos de idiomas que nunca abordan exactamente lo que necesitas? Kylian puede enseñarte cualquier aspecto de un idioma, desde pronunciación hasta gramática avanzada, enfocándose en tus necesidades específicas.

En tu solicitud, evita ser vago (como "Cómo mejorar mi acento") y sé muy específico ("Cómo pronunciar la R como un hablante nativo de inglés", "Cómo conjugar el verbo 'être' en presente", etc.).

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Con Kylian, nunca más tendrás que pagar por contenido irrelevante o sufrir la vergüenza de hacer preguntas "demasiado básicas" a un profesor. Tu plan de aprendizaje es completamente personalizado.

Cuando hayas decidido tu tema, simplemente pulsa el botón "Generate Lesson" y en segundos tendrás una lección diseñada exclusivamente para ti.

Únete a la sala para comenzar tu lección

La sesión es como una clase de idiomas individual con un profesor humano, pero sin el elevado costo ni las limitaciones de horario.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Durante los 25 minutos de lección, Kylian te enseñará exactamente lo que necesitas saber sobre el tema que elegiste, los matices que los libros de texto nunca explican, las diferencias culturales clave entre el español y el idioma que quieres aprender, reglas gramaticales y mucho más.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

¿Has experimentado la frustración de no poder seguir el ritmo de un profesor nativo o sentirte avergonzado por pedir que repitan algo? Con Kylian, este problema desaparece. Kylian alterna inteligentemente entre el español y el idioma objetivo según tu nivel, permitiéndote comprender completamente cada concepto a tu propio ritmo.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

En la lección, Kylian hace juegos de rol, proporciona ejemplos prácticos de la vida real y se adapta a tu estilo de aprendizaje. ¿No has entendido algo? No hay problema - puedes detener a Kylian en cualquier momento para pedir aclaraciones, sin sentirte juzgado.

Aprende cualquier idioma con Kylian.

Haz todas las preguntas que quieras, repite secciones si es necesario, y personaliza tu experiencia de aprendizaje como nunca antes habías podido con un profesor tradicional o una aplicación genérica.

Aprende cualquier idioma con Kylian.

Con acceso 24/7 y a una fracción del costo de las clases particulares, Kylian elimina todas las barreras que te han impedido dominar ese idioma que siempre has querido aprender.

Aprende cualquier idioma con Kylian.

Reciba ahora una clase gratuita de Kylian.

Similar Content You Might Want To Read

Nombres de animales en gallego: 80 términos esenciales

Nombres de animales en gallego: 80 términos esenciales

¿Te interesa aprender gallego o simplemente conocer cómo se nombran los animales en esta lengua? El gallego tiene términos fascinantes para describir la fauna que nos rodea. Desde animales domésticos hasta criaturas salvajes, cada nombre tiene su encanto particular. En este artículo, descubrirás más de 80 formas de nombrar animales en gallego, con pronunciaciones, contextos de uso y curiosidades culturales que te ayudarán a enriquecer tu vocabulario gallego.

75 palabras croatas esenciales para nivel principiante

75 palabras croatas esenciales para nivel principiante

¿Planeando un viaje a Croacia? ¿Interesado en aprender un nuevo idioma fascinante? El croata puede parecer desafiante al principio, pero dominar algunas palabras básicas puede marcar una gran diferencia en tu experiencia. En este artículo, te presentaremos 75 palabras y expresiones croatas fundamentales para principiantes, organizadas por contexto y uso. ¡Comencemos con tu aventura lingüística!

Frases básicas en catalán: 45 expresiones para principiantes

Frases básicas en catalán: 45 expresiones para principiantes

¿Planeas visitar Cataluña o te interesa aprender una nueva lengua? El catalán es una lengua romance fascinante hablada por millones de personas. Dominar algunas frases básicas te ayudará a conectar con la cultura local y desenvolverte mejor en situaciones cotidianas. En este artículo, compartiremos 45 frases básicas en catalán para principiantes, organizadas por categorías. ¡Prepárate para impresionar a los catalanohablantes con tus nuevas habilidades lingüísticas!

45 formas útiles de saludos básicos en polaco

45 formas útiles de saludos básicos en polaco

¿Planeas viajar a Polonia? ¿Tienes amigos polacos o quieres aprender un nuevo idioma? Aprender los saludos básicos es siempre el primer paso para comunicarse en cualquier idioma, y el polaco no es una excepción. En este artículo, te mostraremos 45 formas diferentes de saludar en polaco, desde las expresiones más formales hasta el slang más moderno. Aprenderás a saludar adecuadamente en cualquier situación y sonarás como un verdadero polaco. Zaczynajmy! (¡Empecemos!)

75 Expresiones de Tradiciones Gallegas en Español

75 Expresiones de Tradiciones Gallegas en Español

Las tradiciones gallegas son una parte fundamental de la cultura española, con un vocabulario rico y único. Si estás planeando visitar Galicia o simplemente quieres aprender más sobre esta fascinante región, conocer estas expresiones te será de gran utilidad. En este artículo, exploraremos 75 términos y expresiones gallegas traducidas al español, cubriendo festividades, gastronomía, música, y costumbres ancestrales. ¡Vamos a sumergirnos en la riqueza cultural de Galicia!

Cómo aprender el alfabeto gallego: 45 maneras útiles

Cómo aprender el alfabeto gallego: 45 maneras útiles

Planeas viajar a Galicia o simplemente quieres conectarte con tus raíces gallegas? Aprender el alfabeto es el primer paso para dominar un idioma, y el gallego no es la excepción. En este artículo, te mostraremos todas las letras del alfabeto gallego, su pronunciación y ejemplos prácticos para que puedas comenzar a familiarizarte con este hermoso idioma.