Homenajear – Explicación, oraciones de ejemplo y conjugación

Written by
Ernest Bio Bogore

Reviewed by
Ibrahim Litinine

Homenajear es un verbo en español que significa rendir tributo o mostrar admiración y respeto hacia alguien. Se utiliza cuando se quiere expresar reconocimiento público a una persona por sus logros, contribuciones o méritos. Este verbo deriva del sustantivo "homenaje", que tiene su origen en el término medieval "homenatge". Entre sus sinónimos encontramos: honrar, reconocer, venerar, conmemorar, ensalzar y celebrar. Homenajear se usa en contextos formales como ceremonias oficiales, eventos culturales, y también en situaciones cotidianas cuando queremos expresar admiración hacia alguien.
10 ejemplos de homenajear en diferentes oraciones/escenarios
- El ayuntamiento decidió homenajear al poeta local con una placa conmemorativa. (The town council decided to pay tribute to the local poet with a commemorative plaque.) En este caso, homenajear toma una forma oficial e institucional.
- Los fans homenajearon a su artista favorito vistiendo camisetas con su imagen. (Fans paid tribute to their favorite artist by wearing t-shirts with their image.) Aquí, homenajear refleja una acción colectiva y espontánea.
- Estamos homenajeando la trayectoria de la maestra que se jubila después de 40 años. (We are honoring the career of the teacher who is retiring after 40 years.) En este contexto, homenajear indica reconocimiento a una larga carrera.
- El equipo homenajeará mañana a las víctimas del accidente con un minuto de silencio. (The team will pay tribute to the accident victims tomorrow with a minute of silence.) Aquí, homenajear tiene un matiz solemne y respetuoso.
- La academia ha homenajeado su legado con un premio que lleva su nombre. (The academy has honored his legacy with an award bearing his name.) En este ejemplo, homenajear implica perpetuar la memoria.
- Homenajeamos a nuestros antepasados manteniendo vivas sus tradiciones. (We pay tribute to our ancestors by keeping their traditions alive.) Aquí, homenajear tiene un sentido cultural y de continuidad.
- El museo homenajeará a las artistas femeninas con una exposición especial. (The museum will honor female artists with a special exhibition.) En este caso, homenajear tiene un componente de reivindicación.
- Los músicos han homenajeado al compositor interpretando sus obras más famosas. (The musicians have paid tribute to the composer by performing his most famous works.) Aquí, homenajear se manifiesta a través de la interpretación artística.
- Si hubieran homenajeado su trabajo durante su vida, habría sido más feliz. (If they had honored his work during his lifetime, he would have been happier.) En este ejemplo, homenajear aparece en un tiempo verbal condicional, expresando una situación hipotética.
- ¡Homenajeemos su valentía siguiendo su ejemplo! (Let's honor his courage by following his example!) Aquí, homenajear está en modo imperativo, como una exhortación colectiva.
Cómo conjugar homenajear en español
A la hora de conjugar el verbo homenajear, es importante tener en cuenta que es un verbo regular de la primera conjugación (-ar). Sin embargo, presenta algunas particularidades ortográficas en ciertos tiempos verbales, especialmente cuando la terminación comienza con la letra "e", donde la "j" se mantiene para conservar el sonido original.
Conjugación de homenajear en el Presente de Indicativo
Para conjugar homenajear en presente de indicativo, añadimos las terminaciones regulares de la primera conjugación (-o, -as, -a, -amos, -áis, -an) a la raíz "homenaje-".
- Yo homenajeo (Yo rindo homenaje)
- Tú homenajeas (Tú rindes homenaje)
- Él/Ella/Usted homenajea (Él/Ella/Usted rinde homenaje)
- Nosotros/Nosotras homenajeamos (Nosotros/Nosotras rendimos homenaje)
- Vosotros/Vosotras homenajeáis (Vosotros/Vosotras rendís homenaje)
- Ellos/Ellas/Ustedes homenajean (Ellos/Ellas/Ustedes rinden homenaje)
En situaciones cotidianas: "Cada año homenajeamos a los fundadores de nuestra empresa con una cena especial."
Conjugación de homenajear en el Pretérito Perfecto Simple
Para conjugar homenajear en el pretérito perfecto simple (o indefinido), añadimos las terminaciones regulares (-é, -aste, -ó, -amos, -asteis, -aron) a la raíz "homenaje-".
- Yo homenajeé (Yo rendí homenaje)
- Tú homenajeaste (Tú rendiste homenaje)
- Él/Ella/Usted homenajeó (Él/Ella/Usted rindió homenaje)
- Nosotros/Nosotras homenajeamos (Nosotros/Nosotras rendimos homenaje)
- Vosotros/Vosotras homenajeasteis (Vosotros/Vosotras rendisteis homenaje)
- Ellos/Ellas/Ustedes homenajearon (Ellos/Ellas/Ustedes rindieron homenaje)
Ejemplo de uso: "El público homenajeó al actor con una ovación de pie que duró varios minutos."
Conjugación de homenajear en el Pretérito Imperfecto
Para el pretérito imperfecto, añadimos las terminaciones (-aba, -abas, -aba, -ábamos, -abais, -aban) a la raíz "homenaje-".
- Yo homenajeaba (Yo rendía homenaje)
- Tú homenajeabas (Tú rendías homenaje)
- Él/Ella/Usted homenajeaba (Él/Ella/Usted rendía homenaje)
- Nosotros/Nosotras homenajeábamos (Nosotros/Nosotras rendíamos homenaje)
- Vosotros/Vosotras homenajeabais (Vosotros/Vosotras rendíais homenaje)
- Ellos/Ellas/Ustedes homenajeaban (Ellos/Ellas/Ustedes rendían homenaje)
Ejemplo práctico: "Mientras unos homenajeaban al escritor con discursos, otros preparaban una representación de su obra."
Conjugación de homenajear en el Futuro Simple
Para el futuro simple, añadimos las terminaciones (-é, -ás, -á, -emos, -éis, -án) a la forma infinitiva completa "homenajear".
- Yo homenajearé (Yo rendiré homenaje)
- Tú homenajearás (Tú rendirás homenaje)
- Él/Ella/Usted homenajeará (Él/Ella/Usted rendirá homenaje)
- Nosotros/Nosotras homenajearemos (Nosotros/Nosotras rendiremos homenaje)
- Vosotros/Vosotras homenajearéis (Vosotros/Vosotras rendiréis homenaje)
- Ellos/Ellas/Ustedes homenajearán (Ellos/Ellas/Ustedes rendirán homenaje)
Ejemplo: "El próximo mes homenajearemos a todos los voluntarios que participaron en la emergencia."
Conjugación de homenajear en el Condicional Simple
Para el condicional simple, añadimos las terminaciones (-ía, -ías, -ía, -íamos, -íais, -ían) al infinitivo completo "homenajear".
- Yo homenajearía (Yo rendiría homenaje)
- Tú homenajearías (Tú rendirías homenaje)
- Él/Ella/Usted homenajearía (Él/Ella/Usted rendiría homenaje)
- Nosotros/Nosotras homenajearíamos (Nosotros/Nosotras rendiríamos homenaje)
- Vosotros/Vosotras homenajearíais (Vosotros/Vosotras rendiríais homenaje)
- Ellos/Ellas/Ustedes homenajearían (Ellos/Ellas/Ustedes rendirían homenaje)
Ejemplo real: "Me homenajearían con un premio si hubiera terminado el proyecto a tiempo."
Conjugación de homenajear en el Presente de Subjuntivo
Para el presente de subjuntivo, cambiamos la terminación -o del presente de indicativo (primera persona singular) por las terminaciones (-e, -es, -e, -emos, -éis, -en).
- Que yo homenajee (Que yo rinda homenaje)
- Que tú homenajees (Que tú rindas homenaje)
- Que él/ella/usted homenajee (Que él/ella/usted rinda homenaje)
- Que nosotros/nosotras homenajeemos (Que nosotros/nosotras rindamos homenaje)
- Que vosotros/vosotras homenajeéis (Que vosotros/vosotras rindáis homenaje)
- Que ellos/ellas/ustedes homenajeen (Que ellos/ellas/ustedes rindan homenaje)
Ejemplo contextual: "Es importante que homenajeemos a quienes nos precedieron en esta lucha."
Conjugación de homenajear en el Pretérito Imperfecto de Subjuntivo
Existen dos formas válidas para el pretérito imperfecto de subjuntivo:
Forma en -ra:
- Yo homenajeara (Yo rindiera homenaje)
- Tú homenajearas (Tú rindieras homenaje)
- Él/Ella/Usted homenajeara (Él/Ella/Usted rindiera homenaje)
- Nosotros/Nosotras homenajeáramos (Nosotros/Nosotras rindiéramos homenaje)
- Vosotros/Vosotras homenajearais (Vosotros/Vosotras rindierais homenaje)
- Ellos/Ellas/Ustedes homenajearan (Ellos/Ellas/Ustedes rindieran homenaje)
Forma en -se:
- Yo homenajeese (Yo rindiese homenaje)
- Tú homenajeases (Tú rindieses homenaje)
- Él/Ella/Usted homenajeese (Él/Ella/Usted rindiese homenaje)
- Nosotros/Nosotras homenajeásemos (Nosotros/Nosotras rindiésemos homenaje)
- Vosotros/Vosotras homenajeaseis (Vosotros/Vosotras rindieseis homenaje)
- Ellos/Ellas/Ustedes homenajeesen (Ellos/Ellas/Ustedes rindiesen homenaje)
Ejemplo de uso: "Si homenajearan a los artistas locales, la cultura de la ciudad florecería más."
Conjugación de homenajear en el Imperativo
El imperativo se forma a partir del presente de indicativo o subjuntivo, dependiendo de si es afirmativo o negativo.
Imperativo afirmativo:
- (Tú) homenajea (Rinde homenaje)
- (Usted) homenajee (Rinda homenaje)
- (Nosotros/Nosotras) homenajeemos (Rindamos homenaje)
- (Vosotros/Vosotras) homenajeead (Rendid homenaje)
- (Ustedes) homenajeen (Rindan homenaje)
Imperativo negativo:
- (Tú) no homenajees (No rindas homenaje)
- (Usted) no homenajee (No rinda homenaje)
- (Nosotros/Nosotras) no homenajeemos (No rindamos homenaje)
- (Vosotros/Vosotras) no homenajeéis (No rindáis homenaje)
- (Ustedes) no homenajeen (No rindan homenaje)
Ejemplo práctico: "Homenajead a vuestros maestros manteniendo vivas sus enseñanzas."
Conjugación de homenajear en el Gerundio y Participio
El gerundio y el participio son formas no personales del verbo, muy útiles para formar tiempos compuestos.
Gerundio: homenajeando (rindiendo homenaje) Ejemplo: "Están homenajeando a los veteranos con un desfile militar."
Participio: homenajeado (rendido homenaje) Ejemplo: "Han homenajeado a la científica con un documental sobre su vida."
Aprende cualquier idioma con Kylian AI
Las clases particulares de idiomas son caras. Pagar entre 15 y 50 euros por cada lección no es sostenible para la mayoría de las personas, especialmente cuando necesitas docenas de lecciones para ver un progreso real.

Muchos estudiantes abandonan el aprendizaje de idiomas debido a estos costos prohibitivos, perdiendo oportunidades profesionales y personales valiosas.
Por eso creamos Kylian, para democratizar el acceso al aprendizaje de idiomas y permitir que todos puedan dominar un idioma extranjero sin arruinarse.
Dile a Kylian qué idioma quieres aprender y cuál es tu idioma nativo
¿Estás cansado de profesores que no entienden tus dificultades específicas como hispanohablante? La belleza de Kylian es que puede enseñarte cualquier idioma utilizando tu lengua materna como base.
A diferencia de las aplicaciones genéricas que ofrecen el mismo contenido para todos, Kylian te explicará conceptos en tu idioma nativo (español) y hará la transición al otro idioma cuando sea necesario, adaptándose perfectamente a tu nivel y necesidades.

Esta personalización elimina la frustración y confusión tan comunes en el aprendizaje de idiomas tradicionales.
Elige un tema específico que quieras aprender
¿Frustrado con cursos de idiomas que nunca abordan exactamente lo que necesitas? Kylian puede enseñarte cualquier aspecto de un idioma, desde pronunciación hasta gramática avanzada, enfocándose en tus necesidades específicas.
En tu solicitud, evita ser vago (como "Cómo mejorar mi acento") y sé muy específico ("Cómo pronunciar la R como un hablante nativo de inglés", "Cómo conjugar el verbo 'être' en presente", etc.).

Con Kylian, nunca más tendrás que pagar por contenido irrelevante o sufrir la vergüenza de hacer preguntas "demasiado básicas" a un profesor. Tu plan de aprendizaje es completamente personalizado.
Cuando hayas decidido tu tema, simplemente pulsa el botón "Generate Lesson" y en segundos tendrás una lección diseñada exclusivamente para ti.
Únete a la sala para comenzar tu lección
La sesión es como una clase de idiomas individual con un profesor humano, pero sin el elevado costo ni las limitaciones de horario.

Durante los 25 minutos de lección, Kylian te enseñará exactamente lo que necesitas saber sobre el tema que elegiste, los matices que los libros de texto nunca explican, las diferencias culturales clave entre el español y el idioma que quieres aprender, reglas gramaticales y mucho más.

¿Has experimentado la frustración de no poder seguir el ritmo de un profesor nativo o sentirte avergonzado por pedir que repitan algo? Con Kylian, este problema desaparece. Kylian alterna inteligentemente entre el español y el idioma objetivo según tu nivel, permitiéndote comprender completamente cada concepto a tu propio ritmo.

En la lección, Kylian hace juegos de rol, proporciona ejemplos prácticos de la vida real y se adapta a tu estilo de aprendizaje. ¿No has entendido algo? No hay problema - puedes detener a Kylian en cualquier momento para pedir aclaraciones, sin sentirte juzgado.

Haz todas las preguntas que quieras, repite secciones si es necesario, y personaliza tu experiencia de aprendizaje como nunca antes habías podido con un profesor tradicional o una aplicación genérica.

Con acceso 24/7 y a una fracción del costo de las clases particulares, Kylian elimina todas las barreras que te han impedido dominar ese idioma que siempre has querido aprender.
