Cómo usar y conjugar el verbo 'divagar' en español

Ernest Bio Bogore

Written by

Ernest Bio Bogore

Ibrahim Litinine

Reviewed by

Ibrahim Litinine

Cómo usar y conjugar el verbo 'divagar' en español

Divagar es un verbo en español que significa "apartarse del tema principal", "hablar sin rumbo fijo" o "deambular mentalmente". Se utiliza cuando alguien se desvía de la conversación principal o cuando los pensamientos vagan sin un objetivo concreto. Algunos sinónimos de divagar incluyen: desviar, desviarse, dispersarse, distraerse, o irse por las ramas. Este verbo se usa comúnmente en contextos de conversación, escritura, pensamiento y discusiones, especialmente cuando se quiere señalar que alguien no mantiene el enfoque en el asunto central.

10 ejemplos de divagar en diferentes oraciones/escenarios

  1. Durante la reunión, el director comenzó a divagar sobre sus vacaciones en vez de centrarse en los objetivos trimestrales. (During the meeting, the director began to ramble about his vacation instead of focusing on the quarterly objectives.) - Aquí el verbo toma forma de infinitivo después de "comenzar a", indicando el inicio de una acción continuada.
  2. No divagues tanto y ve al punto, por favor. (Don't ramble so much and get to the point, please.) - En este caso, el verbo está conjugado en presente de subjuntivo con forma negativa, expresando una orden o petición.
  3. Mi abuelo suele divagar cuando cuenta historias de su juventud. (My grandfather tends to wander off topic when telling stories about his youth.) - El verbo está en infinitivo después de "soler", indicando una acción habitual.
  4. Estaba tan cansado que divagaba en sus respuestas durante la entrevista. (He was so tired that he rambled in his answers during the interview.) - Aquí el verbo está conjugado en imperfecto, mostrando una acción continuada en el pasado.
  5. Si divago mientras explico, por favor házmelo saber. (If I digress while explaining, please let me know.) - El verbo está conjugado en presente de indicativo en primera persona, dentro de una construcción condicional.
  6. La profesora le pidió que no divagara tanto en sus ensayos. (The teacher asked him not to digress so much in his essays.) - El verbo está conjugado en imperfecto de subjuntivo, expresando un deseo o petición indirecta.
  7. Divagando entre recuerdos, pasé toda la tarde revisando fotos antiguas. (Wandering among memories, I spent the whole afternoon reviewing old photos.) - Aquí el verbo aparece como gerundio, describiendo una acción en proceso.
  8. Han divagado demasiado en la discusión y han perdido el objetivo principal. (They have rambled too much in the discussion and have lost the main objective.) - El verbo está conjugado en pretérito perfecto compuesto, indicando una acción completada en un tiempo reciente.
  9. Divagará por horas si le preguntas sobre política. (He will ramble for hours if you ask him about politics.) - El verbo está conjugado en futuro simple, prediciendo una acción que sucederá.
  10. Divagaríamos menos si tuviéramos una agenda clara para la reunión. (We would digress less if we had a clear agenda for the meeting.) - El verbo está conjugado en condicional simple, expresando una posibilidad hipotética.

Cómo conjugar divagar en español

El verbo divagar es regular de la primera conjugación (-ar), lo que significa que sigue los patrones regulares de conjugación. Sin embargo, es importante tener en cuenta los cambios ortográficos que pueden ocurrir en diferentes tiempos y personas.

Conjugación de divagar en el Presente de Indicativo

Para conjugar divagar en presente de indicativo, se elimina la terminación -ar y se añaden las terminaciones correspondientes a cada persona.

  • Yo divago (I ramble)
  • Tú divagas (You ramble)
  • Él/Ella/Usted divaga (He/She/You formal rambles)
  • Nosotros/Nosotras divagamos (We ramble)
  • Vosotros/Vosotras divagáis (You all ramble)
  • Ellos/Ellas/Ustedes divagan (They/You all formal ramble)

Ejemplos en la vida real: "Cuando estoy nervioso, divago mucho en mis explicaciones." "¿Por qué divagas tanto cuando te pregunto algo directo?"

Conjugación de divagar en el Pretérito Perfecto Simple (Indefinido)

Para el pretérito indefinido, se elimina la terminación -ar y se añaden las terminaciones regulares de la primera conjugación.

  • Yo divagué (I rambled)
  • Tú divagaste (You rambled)
  • Él/Ella/Usted divagó (He/She/You formal rambled)
  • Nosotros/Nosotras divagamos (We rambled)
  • Vosotros/Vosotras divagasteis (You all rambled)
  • Ellos/Ellas/Ustedes divagaron (They/You all formal rambled)

Ejemplos en la vida real: "Ayer divagué demasiado durante mi presentación." "Los ponentes divagaron tanto que la conferencia se extendió dos horas más."

Conjugación de divagar en el Pretérito Imperfecto

El imperfecto se forma eliminando la terminación -ar y añadiendo las terminaciones -aba, -abas, etc.

  • Yo divagaba (I used to ramble/was rambling)
  • Tú divagabas (You used to ramble/were rambling)
  • Él/Ella/Usted divagaba (He/She/You formal used to ramble/was rambling)
  • Nosotros/Nosotras divagábamos (We used to ramble/were rambling)
  • Vosotros/Vosotras divagabais (You all used to ramble/were rambling)
  • Ellos/Ellas/Ustedes divagaban (They/You all formal used to ramble/were rambling)

Ejemplos en la vida real: "Cuando era estudiante, divagaba mucho en mis ensayos." "Mientras él divagaba, todos los demás tomaban notas importantes."

Conjugación de divagar en el Futuro Simple

Para el futuro simple, se mantiene el infinitivo completo y se añaden las terminaciones -é, -ás, etc.

  • Yo divagaré (I will ramble)
  • Tú divagarás (You will ramble)
  • Él/Ella/Usted divagará (He/She/You formal will ramble)
  • Nosotros/Nosotras divagaremos (We will ramble)
  • Vosotros/Vosotras divagaréis (You all will ramble)
  • Ellos/Ellas/Ustedes divagarán (They/You all formal will ramble)

Ejemplos en la vida real: "Si no me preparo bien, divagaré durante la entrevista." "Con ese tema tan amplio, seguro que divagarán en sus exposiciones."

Conjugación de divagar en el Condicional Simple

El condicional simple se forma manteniendo el infinitivo completo y añadiendo las terminaciones -ía, -ías, etc.

  • Yo divagaría (I would ramble)
  • Tú divagarías (You would ramble)
  • Él/Ella/Usted divagaría (He/She/You formal would ramble)
  • Nosotros/Nosotras divagaríamos (We would ramble)
  • Vosotros/Vosotras divagaríais (You all would ramble)
  • Ellos/Ellas/Ustedes divagarían (They/You all formal would ramble)

Ejemplos en la vida real: "Sin una estructura clara, divagaría en mi discurso." "En tu lugar, no divagaría tanto en las respuestas del examen."

Conjugación de divagar en el Presente de Subjuntivo

Para formar el presente de subjuntivo, se parte de la primera persona del presente de indicativo (divago), se elimina la -o final y se añaden las terminaciones correspondientes.

  • Que yo divague (That I ramble)
  • Que tú divagues (That you ramble)
  • Que él/ella/usted divague (That he/she/you formal ramble)
  • Que nosotros/nosotras divaguemos (That we ramble)
  • Que vosotros/vosotras divaguéis (That you all ramble)
  • Que ellos/ellas/ustedes divaguen (That they/you all formal ramble)

Ejemplos en la vida real: "Es importante que no divague en mi exposición mañana." "El profesor prefiere que no divaguemos en nuestros trabajos escritos."

Conjugación de divagar en el Imperfecto de Subjuntivo

El imperfecto de subjuntivo tiene dos formas aceptadas en español. Ambas son correctas y se usan indistintamente según preferencias regionales.

Forma en -ra:

  • Que yo divagara (That I rambled/would ramble)
  • Que tú divagaras (That you rambled/would ramble)
  • Que él/ella/usted divagara (That he/she/you formal rambled/would ramble)
  • Que nosotros/nosotras divagáramos (That we rambled/would ramble)
  • Que vosotros/vosotras divagarais (That you all rambled/would ramble)
  • Que ellos/ellas/ustedes divagaran (That they/you all formal rambled/would ramble)

Forma en -se:

  • Que yo divagase (That I rambled/would ramble)
  • Que tú divagases (That you rambled/would ramble)
  • Que él/ella/usted divagase (That he/she/you formal rambled/would ramble)
  • Que nosotros/nosotras divagásemos (That we rambled/would ramble)
  • Que vosotros/vosotras divagaseis (That you all rambled/would ramble)
  • Que ellos/ellas/ustedes divagasen (That they/you all formal rambled/would ramble)

Ejemplos en la vida real: "Me pidieron que no divagara/divagase durante la entrevista." "El moderador sugirió que los participantes no divagaran/divagasen en sus intervenciones."

Conjugación de divagar en el Imperativo

El imperativo se usa para dar órdenes o instrucciones directas.

  • (Tú) no divagues (Don't ramble)
  • (Usted) no divague (Don't ramble - formal)
  • (Nosotros/as) divaguemos (Let's ramble)
  • (Vosotros/as) no divaguéis (Don't ramble - plural)
  • (Ustedes) no divaguen (Don't ramble - formal plural)

Ejemplos en la vida real: "No divagues y responde directamente a la pregunta." "Divaguemos un poco sobre este tema, puede ser interesante."

Formas no personales de divagar

  • Infinitivo: divagar (to ramble)
  • Gerundio: divagando (rambling)
  • Participio: divagado (rambled)

Ejemplos en la vida real: "Divagar es mi especialidad cuando estoy nervioso." "Sigue divagando y perderás la atención del público." "Ha divagado tanto que ya nadie recuerda el tema inicial."

Aprende cualquier idioma con Kylian AI

Las clases particulares de idiomas son caras. Pagar entre 15 y 50 euros por cada lección no es sostenible para la mayoría de las personas, especialmente cuando necesitas docenas de lecciones para ver un progreso real.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Muchos estudiantes abandonan el aprendizaje de idiomas debido a estos costos prohibitivos, perdiendo oportunidades profesionales y personales valiosas.

Por eso creamos Kylian, para democratizar el acceso al aprendizaje de idiomas y permitir que todos puedan dominar un idioma extranjero sin arruinarse.

Dile a Kylian qué idioma quieres aprender y cuál es tu idioma nativo

¿Estás cansado de profesores que no entienden tus dificultades específicas como hispanohablante? La belleza de Kylian es que puede enseñarte cualquier idioma utilizando tu lengua materna como base.

A diferencia de las aplicaciones genéricas que ofrecen el mismo contenido para todos, Kylian te explicará conceptos en tu idioma nativo (español) y hará la transición al otro idioma cuando sea necesario, adaptándose perfectamente a tu nivel y necesidades.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Esta personalización elimina la frustración y confusión tan comunes en el aprendizaje de idiomas tradicionales.

Elige un tema específico que quieras aprender

¿Frustrado con cursos de idiomas que nunca abordan exactamente lo que necesitas? Kylian puede enseñarte cualquier aspecto de un idioma, desde pronunciación hasta gramática avanzada, enfocándose en tus necesidades específicas.

En tu solicitud, evita ser vago (como "Cómo mejorar mi acento") y sé muy específico ("Cómo pronunciar la R como un hablante nativo de inglés", "Cómo conjugar el verbo 'être' en presente", etc.).

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Con Kylian, nunca más tendrás que pagar por contenido irrelevante o sufrir la vergüenza de hacer preguntas "demasiado básicas" a un profesor. Tu plan de aprendizaje es completamente personalizado.

Cuando hayas decidido tu tema, simplemente pulsa el botón "Generate Lesson" y en segundos tendrás una lección diseñada exclusivamente para ti.

Únete a la sala para comenzar tu lección

La sesión es como una clase de idiomas individual con un profesor humano, pero sin el elevado costo ni las limitaciones de horario.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Durante los 25 minutos de lección, Kylian te enseñará exactamente lo que necesitas saber sobre el tema que elegiste, los matices que los libros de texto nunca explican, las diferencias culturales clave entre el español y el idioma que quieres aprender, reglas gramaticales y mucho más.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

¿Has experimentado la frustración de no poder seguir el ritmo de un profesor nativo o sentirte avergonzado por pedir que repitan algo? Con Kylian, este problema desaparece. Kylian alterna inteligentemente entre el español y el idioma objetivo según tu nivel, permitiéndote comprender completamente cada concepto a tu propio ritmo.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

En la lección, Kylian hace juegos de rol, proporciona ejemplos prácticos de la vida real y se adapta a tu estilo de aprendizaje. ¿No has entendido algo? No hay problema - puedes detener a Kylian en cualquier momento para pedir aclaraciones, sin sentirte juzgado.

Aprende cualquier idioma con Kylian.

Haz todas las preguntas que quieras, repite secciones si es necesario, y personaliza tu experiencia de aprendizaje como nunca antes habías podido con un profesor tradicional o una aplicación genérica.

Aprende cualquier idioma con Kylian.

Con acceso 24/7 y a una fracción del costo de las clases particulares, Kylian elimina todas las barreras que te han impedido dominar ese idioma que siempre has querido aprender.

Aprende cualquier idioma con Kylian.

Reciba ahora una clase gratuita de Kylian.

Similar Content You Might Want To Read

Cómo usar y conjugar 'Clarify' en inglés

Cómo usar y conjugar 'Clarify' en inglés

Clarify es un verbo en inglés que significa "aclarar" o "clarificar". Se utiliza cuando se quiere hacer algo más comprensible, eliminar confusiones o proporcionar explicaciones adicionales para mejorar el entendimiento. Algunos sinónimos de "clarify" incluyen "explain" (explicar), "elucidate" (elucidar), "illuminate" (iluminar) y "specify" (especificar). Este verbo se emplea en diversos contextos, desde conversaciones cotidianas hasta entornos académicos y profesionales, cuando es necesario proporcionar mayor claridad sobre un tema, concepto o situación.

Cómo usar y conjugar 'Proporcionar' en español

Cómo usar y conjugar 'Proporcionar' en español

"Proporcionare" es un verbo en español que significa "proporcionar" o "proveer" en futuro simple. Se utiliza cuando se quiere expresar la acción de dar, suministrar o facilitar algo a alguien en un tiempo futuro. Este verbo deriva de "proporcionar", cuya raíz latina "proportionare" significa establecer una relación adecuada entre cosas. Algunos sinónimos de proporcionar incluyen: facilitar, suministrar, proveer, abastecer, y ofrecer. Se usa comúnmente en contextos formales, profesionales, educativos y en situaciones donde se promete entregar recursos, información o asistencia en el futuro.

Cómo usar y conjugar 'underscore' en inglés

Cómo usar y conjugar 'underscore' en inglés

"Underscore" es un verbo en inglés que significa subrayar, destacar o enfatizar algo. Se utiliza cuando queremos dar énfasis especial a una idea o punto, ya sea literal o figurativamente. Cuando se usa en sentido literal, significa hacer una línea debajo de un texto para destacarlo. En sentido figurado, significa resaltar la importancia de algo. Algunos sinónimos de "underscore" son "emphasize", "highlight", "stress", "accentuate" y "underline". Este verbo se utiliza comúnmente en contextos académicos, profesionales y en comunicaciones formales para resaltar puntos importantes.

Cómo usar y conjugar 'Reposicionar' en español

Cómo usar y conjugar 'Reposicionar' en español

Reposicionar es un verbo en español que significa colocar algo o a alguien en una posición diferente o nueva. Se utiliza cuando queremos cambiar la ubicación, posición o percepción de algo. Algunos sinónimos de reposicionar incluyen reubicar, reasignar, recolocar, reacomodar o reorientar. Este verbo es comúnmente utilizado en contextos de marketing, negocios, diseño, medicina y en situaciones cotidianas cuando necesitamos cambiar la posición de objetos o conceptos.

Cómo usar y conjugar el verbo inglés 'Find'

Cómo usar y conjugar el verbo inglés 'Find'

Find es un verbo en inglés que significa "encontrar" o "hallar". Se utiliza cuando alguien descubre o localiza algo que estaba buscando o que no sabía dónde estaba. Este verbo es fundamental en el vocabulario cotidiano inglés y tiene múltiples aplicaciones. Algunos sinónimos de "find" incluyen discover (descubrir), locate (localizar), uncover (descubrir), come across (encontrarse con) y detect (detectar). "Find" se usa en contextos variados, desde situaciones cotidianas como encontrar llaves perdidas, hasta contextos más abstractos como encontrar soluciones a problemas, descubrir nuevos talentos o hallar información en investigaciones.

Cómo usar y conjugar el verbo español 'acosar'

Cómo usar y conjugar el verbo español 'acosar'

Acosar es un verbo en español que significa perseguir, hostigar o molestar a alguien de forma insistente. Se utiliza para describir situaciones en las que una persona importuna a otra de manera persistente, ya sea física o psicológicamente. Este verbo puede aplicarse en diversos contextos, desde situaciones laborales hasta personales. Algunos sinónimos de acosar son hostigar, perseguir, intimidar, asediar y atormentar. El verbo acosar se utiliza en contextos de relaciones interpersonales, entornos laborales, ambientes escolares y situaciones legales.